Libertad Balear. El diario digital de Baleares » Blog Archive » El PP insta a Salud a trabajar para mejorar la educación sexual de los jóvenes y dejar de hacer demagogia con la píldora

El PP de Baleares instó hoy a la consejería de Salud y Consumo a trabajar de cara al futuro para mejorar la educación sexual de los jóvenes del archipiélago y a dejar de hacer “demagogia” con la píldora. También recordaron los populares que las islas están a la cabeza de España en tasas de sida y abortos.
El PP señala que la situación en Baleares respecto a las enfermedades de transmisión sexual “es mala”, y que por tanto la consejería de Salud y Consumo “debe dejar de hacer demagogia y debe ponerse manos a la obra, fomentando y promoviendo medidas que tiendan a una verdadera y adecuada educación sexual entre nuestros jóvenes”.


La diputada Aina Castillo, en la comisión no permanente de Salud de esta tarde, ha destacado que Baleares se encuentra a la cabeza de toda España en las tasas de Sida y de IVEs o interrupciones voluntarias del embarazo, pero que, además, y en tan solo un año, bajo la responsabilidad del PSOE, los datos han empeorado: se ha incrementado la tasa de interrupciones voluntarias de embarazo de mujeres menores de 19 años; se ha producido un repunte muy importante en los casos de Sífilis, que se han incrementado nada menos que en un 25% en tan solo un año, duplicando la tasa de casos por 100.000 habitantes respecto a la media estatal; y además, la transmisión del Sida a través de relaciones heterosexuales repuntó 5 puntos porcentuales, con respecto al año 2007, situándose en el 24,8%.

Por el contrario, añaden los populares, han implantado un “programa de dispensación gratuita de la píldora del día después en todos los centros sanitarios”, que lo que provoca es que la píldora postcoital, remedio extraordinario para situaciones extraordinarias (violaciones, rotura de preservativos, etc…) se convierta en un método anticonceptivo ordinario, haciendo que las adolescentes de nuestras Islas se relajen a la hora de tomar verdaderas medidas de prevención, de embarazos no deseados pero también de enfermedades de transmisión sexual.