Síndrome post aborto persigue a mujeres toda la vida

'Es más fácil que una mujer se saque un hijo del vientre a que se lo saque de su cabeza y de su corazón', añadió, refiriéndose al síndrome post aborto.

Al explicar este padecimiento, citó el caso de una anciana de 82 años, que le preguntó a un hombre sentado al lado en un ómnibus qué edad tenía. Cuando éste le respondió que tenía 52 e inquirió por qué se lo preguntaba, ella dijo, en voz baja: 'Porque supuse que tendría más o menos la edad que mi hijo hubiese tenido... ¡si lo hubiera dejado vivir!'

Otra cita que uso el Dr. Beruti remitía al folleto '¿Cuál es la causa de mi dolor?', de la Wisconsin Right to Life Education Fund, de Estados Unidos. Una mujer, Nereida Ortiz, decía: 'Me dijeron que ésa era la mejor decisión. Pero no me hablaron sobre el vacío emocional y físico que iba a sentir y que me destruiría para siempre. ¿Qué puedo hacer con el dolor que siento?'.

Se refirió también a los métodos farmacológicos, como la píldora RU 486. Comentó los riesgos para la vida de la madre, las hemorragias y otras complicaciones que causan los abortos, y lo ejemplificó puntualizando que en los Estados Unidos mueren por aborto legal unas cien mujeres por año.
Haz click sobre el título