La soberanía para limitar el aborto está sujeta a fuertes presiones políticas por parte de organismos supranacionales”, dijo a Friday Fax Grégor Puppinck, del Centro Europeo para el Derecho y la Justicia.
Puppinck se refería al reciente fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre R.R. vs. Polonia, el último de una serie de casos de esta corte que pone a prueba las leyes de aborto polacas. Estas se encuentran entre las más estrictas de Europa y permiten el aborto terapéutico sólo en un número limitado de situaciones determinadas desde el punto de vista de la medicina.
Quizás sea más importante que, por primera vez, el Tribunal confirmó específicamente el derecho de la objeción de conciencia de los médicos. La sentencia definió con claridad que la obligación del estado de asegurar el acceso de los pacientes a servicios (incluso pruebas genéticas prenatales y abortos legales) recae sobre el Estado, y, no, sobre profesionales de la salud particulares. De este modo, el fallo fue una derrota para el ”objetivo principal de destruir el derecho a la objeción de conciencia” del lobby pro-abortista. Es la primera vez que el Tribunal utiliza este concepto [de objeción de conciencia] para los médicos”, explicó Puppinck.
Haz click sobre el título