Aumentan las evidencias sobre los efectos negativos del aborto en la salud mental - COPE

Gurpegui pidió que se deslinde la controversia social y política que empaña algunas de las investigaciones, “pues es difícil para algunos autores mantenerse neutrales en el análisis científico de los datos”. En su opinión, incluso autores pro-choice encuentran resultados neutros, ambiguos o negativos, pero nunca positivos, es decir, que justifiquen que el aborto inducido produzca una mejor evolución de la salud mental de la mujer. Gurpegui, acreditado a Catedrático de Psiquiatría y profesor en la Universidad de Granada, explicó que algunos estudios encuentran asociaciones significativas y claras entre el aborto inducido y la dependencia del alcohol y drogas ilegales; los trastornos afectivos –incluida la depresión- y otros trastornos de ansiedad.

Para este profesor, resultan especialmente preocupantes los datos que señalan que la tasa de muerte por suicidio se eleva, en el caso de mujeres que decidieron abortar, a un 34,7 por cada 100.000, proporción tres veces mayor a la de las mujeres en edad reproductiva que no abortaron, según un estudio publicado en Finlandia y que examina un periodo de seis años. La misma evidencia aportó el Catedrático de Psicopatología de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, Aquilino Polaino, que calificó de “alarmantes” los resultados del informe 2009 del Royal College of Psychyatrists que aseguran que “el aborto multiplica por tres la incidencia del suicidio en las mujeres”.