Estadounidenses se preparan para la "Marcha por la vida" en Washington

Diferentes líderes pro vida se dieron cuenta de las consecuencias que estaba comenzando a tener la legalización del aborto en Estados Unidos y fue así como en octubre de 1973, decidieron juntarse para el 22 de enero siguiente. Fecha en la que unas 20 mil personas participaron de la primera "Marcha por la vida" en Washington.

Desde esa fecha, año tras año cientos de miles de norteamericanos se reúnen para este evento. Varias diócesis de Estados Unidos, así como colegios y universidades católicas envían una delegación para que formen parte de la "Marcha por la vida"

"Si el aborto continúa, podemos estar seguros de que no continuará sin oposición. Nos complace unir a nuestros conciudadanos, que caminan en el Capitolio para dar un testimonio del hecho de que una política que permite la matanza de miles de niños inocentes al día no puede, no debe ser aceptada de manera pasiva por cualquier país civilizado", dice el padre Pavone.