El aborto adolescente

No se puede afirmar, en absoluto, que los jóvenes carezcan de información sobre las relaciones sexuales.
Las campañas preventivas se suceden, pero sus resultados distan mucho de ser satisfactorios. Pero una cosa es la información y otra, bien distinta, la formación.
Lo cierto es que muchos jóvenes dan la impresión de que, al vivir su sexualidad a edades muy tempranas, la viven también desde la inconsciencia y la banalización. Le dan tan poca importancia a estas relaciones que apenas valoran sus consecuencias indeseadas, como sucede con los múltiples embarazos no queridos, a los que se aplica la terapéutica más fácil a posteriori. Es decir, el aborto, que ya no se concibe como un drama, sino como una forma de anticoncepción al alcance de cualquiera. También se produce, en este contexto, un uso frecuente e indiscriminado de la píldora del día después.
Una de cada tres mujeres que abortaron en 2007 lo habían hecho ya una o más veces con anterioridad, lo que da una idea cabal de lo que estamos diciendo. Abortar parece un hábito juvenil más.