El estudio del IPF demuestra el incesante crecimiento del aborto en España y las graves consecuencias del mismo al convertirse en la más frecuente y habitual forma de violencia contra la mujer. Pero lo que hizo perder los papeles a Soledad Cabezón, que ejercía de portavoz del grupo socialista, fue la presentación del mapa legislativo europeo en materia de aborto.
El coladero de la ley
Según éste, España es el único país de la Unión Europea (UE-27), junto con Grecia, que no marca ninguna límite de tiempo para el supuesto despenalizador de peligro psíquico para la madre, «el gran coladero de la ley», según Hertfelder. En su exposición comparativa entre las distintas normas continentales se comprobó que en dos de cada tres países de la UE se necesitan siempre, en todos los casos, causas o supuestos despenalizadores para abortar. Incluso destacó que en todas las legislaciones y situaciones el aborto se considera ilegal, pero despenalizado «en determinadas circunstancias».