Publicidad de aborto y eutanasia manipula ansiedad y miedo

Para vender fármacos se inventan de la nada patologías o se tratan como tales características humanas como por ejemplo la timidez o la menopausia'. Este objetivo sigue además una clara estrategia que se inicia con 'agigantar los datos para luego crear un sentido de pánico'.

'Se pasa luego a los testimonios que son de dos tipos: primero los casos casi ‘milagrosos’ del fármaco en cuestión, y luego los expertos que juran sobre la bondad del fármaco. Este fenómeno –prosigue– está en auge sobre todo en los países en donde para comprar los fármacos no siempre es necesaria la receta médica, y esto es inquietante porque genera una relación mercantilista entre el ciudadano, la enfermedad y el médico'.

Este procedimiento publicitario, dice el Dr. Bellieni, se aplica actualmente para introducir nuevos criterios morales en las campañas que promueven el aborto y la eutanasia.

Por ejemplo, asegura, 'el ingreso de los fármacos abortivos en el mercado llega con una propaganda incesante que los muestra como esenciales y condena a quienes son contrarios a ellos como causantes de los sufrimientos de las mujeres'.

Sin embargo, prosigue el experto médico italiano, varios estudios muestran que el aborto inducido por fármacos 'es menos ‘aceptado’ por las mujeres y más doloroso que el método quirúrgico. A eso también se suman varios casos de muertes como el de la hija de Didier Sicard, entonces (2006) presidente del Comité de bioética francés'.
Haz click sobre el título