El rechazo avala la objeción planteada la semana pasada por el Presidente Mauricio Funes, quien aclaró que la declaración suscripta en Brasil por Julia Evelyn Martínez, directora del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer, “no tiene iniciativa de ley”. Durante la XI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe celebrada en Brasilia, la delegada salvadoreña suscribió el documento por el cual los firmantes se comprometen a distintas cláusulas, incluida una que refiere a la revisión de la legislación local referida al aborto. Pero la Constitución salvadoreña se compromete a defender la vida desde el momento de la concepción, por lo que revisar la normativa local referida al aborto implicaría no respetar la Constitución.
“Yo no he dado ninguna orden, ni he dado ninguna instrucción, para que se proceda a revisar la legislación en materia de aborto”, aclaró la semana pasada Funes, y explicó que enviaría una notificación a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organizadora del encuentro de Brasilia, rectificando el asunto.