—¿Es necesario registrarse para hacer objeción de conciencia en Castilla-La Mancha?
—Nosotros consideramos que, como en todo, hay división de opiniones. Tenemos pendiente una reunión al final del verano para tomar una decisión en este sentido, pero no nos parece que el ejercicio de un derecho constitucional deba ir necesariamente ligado a que uno se apunte en una lista, que además es de acceso público. Tenemos informes jurídicos —por ejemplo, la Ley de Protección de Datos lo prohíbe—, que argumentan que no se deben hacer registros o ficheros ligados a datos religiosos, ideológicos, de afiliación sindical... Y consideramos que éste es uno de esos registros por lo tanto tenemos nuestras dudas en ese sentido.