Muchas ni lo abren. Otras lo miran y no entienden ni les interesa el contenido, escrito con términos legislativos. Muchas al final lo acaban tirando a la basura», asegura Sonsoles Alonso, ginecóloga de la Línea de Atención a la Mujer. «Muchas de las que vienen nos dicen: “No entendemos nada”», afirma. Así, «las chicas llegan después de hacerles en las clínicas una entrevista mínima, les entregan un sobre sin preguntarles nada y las den cita para abortar tres días después».
«Los sobres no contienen ni alternativas ni ayudas. Son ayudas que ya existían. Por ejemplo, te informan del cheque-bebé de 2.500 euros. A una embarazada de 14 semanas no le vale de nada», afirma la ginecóloga. Y es que las familias que tengan un bebé a partir del 1 de enero de 2011 ya no podrán optar a esta ayuda, eliminada por el Gobierno.